miércoles, 31 de octubre de 2012

TEXTO



IDEA GENERAL

El desarrollo del fraude fiscal en nuestro país, el capital mal invertido y las consecuencias que ha atareado.

IDEAS SECUNDARIAS

Párrafo 1: Distintas empresas experimentaron mayor caída que otras al entrar la crisis, terminando así su auge. Hacienda no pudo llevar a cabo la recaudación en el impuesto de sociedades.

Párrafo 2: Posición afirmativa respecto al posible factor originario de la caída: el fraude fiscal.

Párrafo 3: Sólo se llegó a recuperar el IVA después de las pérdidas y declive de éste y del impuesto de sociedades.

Párrafo 4: La destrucción de millones de empleos en España no explican lo sucedido en 2008

Párrafo 5: El fraude fiscal se concentra en grandes empresas y acciones nacionales. Las profesiones de servicio entre otras, son de las más responsables del fraude.
 
Párrafo 6:  A pesar de sus cambios legislativos, España sigue sin dedicarle atención a la inspección tributaria y sigue acumulando deudas, sin aparente cambio de la legislación

Párrafo 7: Se planteó la posible respuesta el problema a través de una ley elaborada en el Senado.

Párrafo 8: El cobro de deudas bajas frente a las deudas de miles de euros situadas en segundo plano.

Párrafo 9: La reforma del código penal evade las deudas que tiene Hacienda.

Párrafo 10: Los inspectores están obligados a atenerse a la ley y lo que ésta les diga, ya sea con investigaciones políticas o fiscales. Precisan de encontrar pruebas en un plazo corto.


RESUMEN

En vísperas de la crisis, los beneficios por parte de las empresas aumentaron, mientras que una vez iniciada, para las financieras aumentaron y para las no financieras disminuyeron notablemente. Diferentes factores hacen que poco a poco la economía disminuya y que se provoquen fraudes fiscales sin aparente control sobre ellos. La implantación de una serie de leyes de reformas hace que diferentes deudas se disuelvan, retornando al mismo estado anterior y creando la posibilidad de volver a cometerse el fraude fiscal, con o sin ayuda de los inspectores de Hacienda.








No hay comentarios:

Publicar un comentario