miércoles, 10 de octubre de 2012

COMENTARIO: Así consigue Finlandia ser el número 1 en educación europea

TEMA

El funcionamiento del sistema educativo finlandés.

IDEA GENERAL

La educación en Finlandia, a través de una serie de factores enfocados al desarrollo de la misma, ha hecho que Finlandia ocupe el puesto número 1 en educación europea.

ESTRUCTURA

El texto presenta una estructura encuadrada, ya que el tema del que se habla se va desarrollando a lo largo del texto hasta llegar a una conclusión final que refuerza la idea inicial.

RESUMEN

El objetivo fundamental de Finlandia es invertir en el porvenir y educación de las personas de su país, a través de tanto la formación específica del profesorado como de los diferentes factores que hacen que la enseñanza, cultura y educación en Finlandia estén actualmente en la cima europea. El riguroso sistema que focaliza a los alumnos en sus estudios, ya sea con ayudas por parte del selecto profesorado o por parte del gobierno cuyas ayudas van destinadas a las familias de los mismos, es otro de los factores que hacen que, en Finlandia, sea un verdadero prestigio el llegar a ser profesor de primaria.


Se trata de un texto expositivo porque su finalidad es informar, trasmitir datos, explicar hechos o ideas. Las explicaciones deben ser claras y precisas, sin ambigüedades y adoptan un punto de vista objetivo. Es un ejemplo de texto especializado, ya que presenta un lenguaje preciso y con tecnicismos.

Podemos dividir el texto en su introducción, que se encuentra en el primer párrafo, en su cuerpo o desarrollo, que va desde el segundo párrafo hasta el penúltimo y parte del último, y su conclusión, que podemos hallarla en el párrafo final con una frase que nos ofrece una conclusión general de el por qué Finlandia ocupa el número uno en Europa.

En el cuerpo del texto, el orden de los hechos aparecen de la siguiente forma:

1- Comparación de los estudiantes finlandeses con los españoles.
2- Modo de enseñanza de los maestros.
3- Modo de organización de todo el material escolar.
4- Modo de influencia de los padres en la educación de sus hijos, así como en la lectura.
5- Alta calificación del profesorado y el profeso de formación de los mismos.
6- Valoración social muy positiva de todo aquel que sea profesor de primaria en Finlandia.

La presencia de adjetivos en el texto es escasa, ya que sólo se usan en el caso de ejemplificaciones comparativas o en comparativas metafóricas sobre los estudiantes o el sistema educativo en general de Finlandia.
 
Los conectores empleados en el texto se muestran en forma de comienzos de frases explicativas o  de propias afirmaciones por parte investigadores o personas relacionadas con el tema a tratar.

La idea principal del texto podría considerarse como estructura encuadrada, pues la idea final reafirma lo expuesto en la introducción de la misma.





No hay comentarios:

Publicar un comentario