TEMA
Los problemas e injusticias que atarea la crisis.
IDEA PRINCIPAL
La falta de créditos, así como el personal innecesario y la existencia de entidades administradoras que no toman conciencia de lo que está sucediendo, hace, que cada vez más, sea más difícil la salida de la crisis y el control de la misma.
IDEAS SECUNDARIAS
Párrafo 1: Cada día los bancos imposibilitan más a las familias echándolas por impago de hipotecas. Todo a raíz de la falta de crédito.
Párrafo 2: En España sobra el número de funcionarios tan grande que, al recortarlos, se cree en la esperanza del fin de la crisis sin tener consciencia de que tal vez el problema radique de otro sitio.
Párrafo 3: Los representantes de los partidos se atienen a hablar de lo mismo en cuanto a las consecuencias de la crisis española sin saber realmente cómo lo que los recortes y las medidas empleadas afectan a las familias, algo de lo que ellos no tienen que preocuparse.
RESUMEN
ESTRUCTURA
Nos encontramos ante una estructura paralela, ya que las ideas y argumentos que se ofrecen en los párrafos del texto tienen el mismo nivel de importancia y no se, por tanto, la necesidad de coordinarlas entre sí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario