martes, 20 de noviembre de 2012



CONTEXTO

Nos hallamos ante un texto periodístico de tipología argumentativa, cuya finalidad es influir en el interlocutor o destinatario. Presenta una estructura inductiva en la que la idea aparece al final. En estos textos suelen predominar la función apelativa y referencial. Su autor es Manuel Vicent, que presenta una manera de redactar luminosa, resaltando los momentos más importantes de la situación en la que se esté. El autor realiza colaboraciones en la prensa escrita sobre todo en el periódico el país.

COMENTARIO CRÍTICO

El texto nos induce a reflexionar sobre los dos tipos de "filosofía" existentes, en el caso del texto, en Europa, resaltando así la manera de ser de cada una tanto con el rendimiento y la clave del éxito por parte de los países nórdicos, como con el aspecto juerguista de la vida por parte de los países sureños. La mentalidad e ideología de trabajo siempre han sido diferentes entre los hemisferios norte y sur de Europa, se podría decir que en el norte las personas son más eficientes y trabajadoras mientras que en el sur no lo son tanto y deciden participar en el hecho de "vivir la vida", pero lo correcto sería hallar algo intermedio. Como bien apreciamos en el texto, el autor también decide comparar en contexto religioso el escenario planteado, observando que en Europa se dan varias "vertientes" de religión cristiana como la católica entre los países mediterráneos, la protestante entre los nórdicos o norte de Europa, y en algunos sitios ortodoxa, como es en el caso de Grecia. Todas estas formas de religión nos inducen en cierta manera, a establecer unos principios entre nuestra forma de vida y nuestras prioridades; Juan Calvino ya tuvo su propio modo de enfoque de la vida cristiana ante la autoridad de Dios sobre todas las cosas con el sistema teológico protestante llamado Calvinismo. Que no nos extrañe que los cambios políticos que se dan en la actualidad acentúen o disminuyan más las respectivas diferencias, por ejemplo, el hecho de que el presidente español Mariano Rajoy charle con la canciller alemana Ángela Merkel sobre los posibles asuntos económicos de ambos países propicia en cierta medida un ambiente un tanto más positivo para Alemania que para España. Todo esto por tener poner un ejemplo.
Otro factor a tener en cuenta son las diferentes situaciones tanto meteorológicas como sociales y económicas que diferencian los países del norte de los del sur, matizando en el hecho de que en cada uno existen tanto ventajas como desventajas.
Desde mi punto de vista, en la vida hay que llegar a la satisfacción personal por mediación de las acciones bondadosas, por el trabajo de uno mismo o, directamente, como cada uno lo considere. Aún así, opino que lo correcto sería el disfrutar de lo que nos rodea y el saber aprovecharlo, así como también hallar ese punto intermedio entre la satisfacción en el caso del texto, laboral, y la satisfacción personal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario