viernes, 11 de enero de 2013



ORGANIZACIÓN DE IDEAS

En el primer serventesio del poema se da a entender la idea del dolor, el vivir una vida llena de desgracias y decepciones negativas. A partir del segundo serventesio, se nos transmite una idea desconcertante sobre la vida, el vivir sin un cometido o sin metas que llevar a cabo. También se teme por la muerte y por lo que vendrá después, así como el sufrimiento por la vida misma y el temor hacia lo desconocido, hacia la oscuridad. El tercer serventesio nos hace entender que ante la depresión, la tristeza, la soledad, etc, la única alegría, lo único capaz de levantar el ánimo es el deseo y pasión por lo carnal, las mujeres, todo aquello que absorte de la tristeza que invade nuestro ser. En los dos últimos versos apreciamos un paralelismo entre la vida y la muerte, haciendo referencia a la carencia de conocimiento tanto sobre lo terrenal como sobre lo que va más allá del mismo, hacia lo espiritual.

TEMA

La vida y la muerte.

RESUMEN

El hecho de vivir es un dolor y sufrimiento constante comparado con aquello que no siente ni vive. A veces se llega a existir sin saber el por qué ni saber que caminos seguir, ante el temor de una muerte que acabe con lo bello de la vida. Frente a lo desconocido y lo preocupante, estarán los deseos y caprichos carnales y materiales, así como una residencia a la que asistir cuando en tiempos venideros se aproxime nuestra hora: la tumba. Siempre se desconocerá tanto el origen como la continuación de todo lo existente.

RELACIÓN ENTRE EL CONTENIDO DEL POEMA CON LA REALIDAD ACTUAL

El poema se podría poner en relación con la actual situación de incomodidad y malestar social provocada por la crisis mundial. Para muchas familias, el mero hecho de vivir cada vez resulta más complicado por el simple hecho de que no pueden mantenerse e incluso ni vivir el día a día, creando a su vez, un dolor y sufrimiento envuelto en un círculo vicioso de negatividad y tristeza. Hoy día, es un hecho el que los descendientes de estas distintas familias no tengan asegurado un futuro digno y decente, todo provocado al fin y al cabo por lo mismo, así como también la imposibilidad de alcanzar las metas que se propongan, ya que económica y socialmente no se les está permitido. Sin embargo,siempre hay cosas que, por pequeñas que sean, puedan alegrarnos y hacer pasar buenos momentos, algo que haga evadirnos, aunque sea por un breve tiempo, de los problemas. Así pues, también hay quienes se toman los distintos problemas de la actualidad con filosofía, sin dejar que lo malo afecte, y recurriendo a las buenas acciones y recuerdos, que al final, es lo que importa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario