RESUMEN DEL POEMA
Un personaje de la realeza cansado de todo cuando le rodea decide entregarse al bello paisaje de la noche y la naturaleza, dejando por detrás lo material para acercarse más al lado espiritual que le ofrece la noche con sus acogedores brazos para, posteriormente, permanecer allí en pleno descanso y armonía.
ESTRUCTURACIÓN DE LAS IDEAS
El poema sigue la filosofía estoica de la vida, los diferentes objetos tienen significado: en primer lugar la espada como símbolo de la lucha, después el centro y la corona representan el símbolo del poder. Por otra parte, el símbolo de la antecámara representa que deja atrás lo pasado, dirigiéndose ahora hacia un lugar de reflexión personal. Las espuelas del caballo se representa como símbolo de aguijoneo hacia aquellas pasiones humanas, aunque al final éstas no sirven para nada, ya que su efecto no servirá para siempre. En consecución, aparece la escalera, con la que se describe y representa el camino al cielo. Al final el poema nos indica cómo se abandona lo material de la realeza para entregarse a la armónica y pacífica compañía de una noche eterna. En el poema también está representado el tópico literario de beatus ille, el cual desprecia los bienes materiales y elogia la vida apartada de la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario