sábado, 6 de abril de 2013



TEMA

La homosexualidad.

ESTRUCTURACIÓN DE LAS IDEAS DEL TEXTO

Introducción (Desde el comienzo del texto hasta "reconocidos entre ellos")
- La autora se sirve de una anécdota que, a su vez, sirve a modo de introducción al texto.

Idea principal
- El fútbol y sus aspectos ocultos

Ideas secundarias
 - Aparente invisibilidad de la homosexualidad en el fútbol.
 - Compañerismo entre los jugadores de la selección.

Cuerpo o desarrollo (Desde "¡Y luego nos jactamos..." hasta "(como España en 2005")
- Presencia de un argumento ejemplificador cuando el jugador de fútbol acude a la radio para hablar.


Idea principal
- Declaración polémica de un jugador de fútbol homosexual en la radio.

Ideas secundarias
- Presencia de homosexuales ya en los JJ.OO de Pekín 2008, al igual que en los JJ.OO de Londres 2012.
- Negación contra lo homosexual en algunas zonas.
- A pesar de haber una clara señal de homosexualidad en diversas culturas y sociedades, los homosexuales siguen ocultándose.

Desenlace (Desde "Me pregunto cuántas otras.." hasta el final)
- La tésis que ofrece la autora en el texto corresponde con la idea principal, algo típico sólo de los textos argumentativos.

Idea principal
- Desentendimiento de cuestiones o realidades sociales, ofreciendo una presunta solución a ellas.


RESUMEN

El hecho de que, a modo de ejemplo, los jugadores de un partido de fútbol se abracen al acabar el encuentro, hace reflexionar sobre la ausencia de homosexuales tanto en el deporte como en la sociedad. Excepcionalmente en algunos casos, los homosexuales abren sus mentes y muestran cómo son, ocultándose muchos de ellos. Es un hecho que frecuentemente se den manifestaciones y concentraciones en contra de homosexuales, dificultando aún más su progreso social. Al fin y al cabo, todo se remite a presentar un remedio falso a los prejuicios y asuntos que se encuentran a la orden del día.

COMENTARIO CRÍTICO

Nos hallamos ante un texto argumentativo de la columna de opinión del periódico El País. Este tipo de textos se caracterizan por tener una idea principal que concuerda con la tesis o conclusión de su final. La autora del texto es Rosa Montero, periodista y escritora española que suele publicar artículos en el periódico El País.

Rosa Montero comienza el texto con una anécdota que dará pie al resto del mismo. Sobre ella, reflexiona cómo los homosexuales están retraidos tanto social como deportivamente. La intención de la autora a lo largo de la columna es hacernos ver como estas personas existen, es decir, que están presentes, pero que se ocultan al mismo tiempo, tal vez porque sienten miedo a ser rechazados socialmente. En mi opinión, en el mundo las personas deberían ser libres con sus gustos sin necesidad de que manifestaciones como por ejemplo, las de España en 2005 contra las bodas homosexuales, les impidan vivir agusto y feliz. Por otra parte, en el mundo también circulan afirmaciones de todo tipo en contra de la homosexualidad, como por ejemplo la del Papa Francisco I, que sostiene que "es una estrategia de Satanás", por eso la presidenta de argentina no lleva una buena relación con él. ¿Podría significar esta afirmación que el Mal ansía que el mundo termine predominado por matrimonios y relaciones del mismo sexo? Desde luego que, desde mi punto de vista, ideas como esa son una tremenda desfachatez, pues eso nunca llegará a pasar.

Desde tiempo remotos, los "gays" al igual que las "lesvianas" (dicho vulgarmente), siempre han sido mal vistos ante el mundo, cuando no hay nada de malo en ello. Sin embargo, planteo una cuestión simple y quizás polémica: ¿Y si desde el comienzo de la historia del mundo, sólo se hubieran dado (como natural y normal) matrimonios entre personas del mismo sexo? ¿Estarían ahora, entonces, las parejas de hombres y mujeres mal vistas? Después de todo, desgraciadamente en este mundo se tiende a criticar todo aquello que sea diferente por el simple hecho de serlo. Es más, si eres diferente podrías hasta ser castigado por la aprensión y el desprecio de las personas, aunque claro está, siempre hay excepciones. En definitiva, esperemos que, por imposible que nos resulte, la manera de pensar de la sociedad cambie, simplemente para que las personas dispares, en este caso, los homosexuales, puedan disfrutar de la vida en su plenitud sin tener restricciones por parte de las personas.

1 comentario:

  1. Why You Should Play Baccarat – Which Games Have the Best Odds
    In the top online 1xbet baccarat game, you're playing against a dealer of at least worrione six hands. หาเงินออนไลน์ That's because you'll play the game with no luck or

    ResponderEliminar