jueves, 14 de febrero de 2013


ESTRUCTURACIÓN DE LAS IDEAS DEL TEXTO

1. Introducción - Presentación del tema a través de una anécdota. [Él (línea 1-8), Yo (línea 8-14)]

2. Cuerpo - reflexión general sobre sentimientos,pasiones,..etc.

-Somos animales sociales, necesitamos de los otros para la calidad de vida, se llega hasta tal punto en el que tanto odiamos como queremos.
-Los humanos se hallan en un término intermedio entre el deberle todo a alguien o que todo te deba algo a ti.
-La sociedad transcurre por un camino de soledad, preocupación y sufrimiento que sólo se pueden llegar a soportar con temple y perseverancia en querer solucionarlo.

3. Desenlace - conclusión sobre la vida de las personas y el propio destino.

-Cómo responder ante los estímulos productos de los problemas de la vida.
-No aparentar o pretender ser más de lo que se es, pues se ha de ser responsable y consciente de tus actos.
-Imponer la voluntad personal ante las circunstancias.

TEMANaturaleza y comportamiento humano.

RESUMEN
Las sensaciones, emociones y pensamientos de los humanos se encuentran siempre cambiando y modificándose, dependiendo del escenario y contexto en el que se esté. Dentro de cada mente y de cada persona se dan diferentes manera de ver y evaluar los asuntos y dilemas exteriores, distintas unas de otras. La culpabilidad es un tema que se generaliza en la conciencia de los humanos, siendo ésta la que debería ser reemplazada por la responsabilidad, con el fin de regir y afrontar adecuadamente una situación.

COMENTARIO CRÍTICO


Nos encontramos ante un artículo de opinión del periódico El País, este tipo de texto de opinión, un especialista o alguien cuya autoridad es reconocida, expresa un punto de vista particular con respecto a una cuestión de actualidad o de una noticia. En un texto de opinión no sólo se da o comenta una noticia, si no también la opinión que tiene el autor sobre ella. Su característica fundamental es la de analizar un hecho para orientar al público e influir en su opinión sobre ese hecho, desde una óptica personal explícita. La autora del texto es Rosa montero, periodista y escritora española que suele publicar artículos en el periódico El País.

El texto hace referencia a la forma de pensar de la mente humana y al comportamiento de las personas. En la sociedad actual, existen numerosas formas de ver, tratar y afrontar las cosas por parte de las personas. Aludiendo a la autora, o hay personas que te lo dan todo e incluso se sacrificarían por ti, o, de lo contrario, personas que te dan lo más mínimo y sólo piensan en ellas mismas. En mi opinión, el estado emocional y pensamientos de las personas, en parte, se rigen en relación al contexto en el que se encuentren. Es un hecho, y está comprobado, que en un ambiente hostil o de irregularidad, las personas cambian de cierta manera su forma de pensar y ver las cosas, negativamente, claro. En cambio, si el contexto es afable, nuestra manera de tomar los acontecimientos será positiva y adecuada.

Desde mi punto de vista, las personas tendrían que tratar de ser más fuertes psicológicamente con el fin de no derrumbarse y seguir adelante. Como menciona Rosa Montero en el texto, el simple hecho de soportar una situación en la que tu pareja está en paro y tus hijos apenas tienen comida que llevarse a la boca, retrata el perfil perfecto de temple y voluntad, aquello que hace afrontar, a veces, la dura realidad. Por otra parte, también admiro el trabajo que algunas personas desempeñan por tal de mejorar la vida de los demás. La pena es que, desgraciadamente, no halla muchas personas como esas.

En estos tiempos que corren y visto lo visto, creo que la sociedad en general debería hacer un acto de fe y, de una vez por todas, administrar y organizar en condiciones el sistema, así como también aportar una buena dosis de felicidad a aquellas personas que la necesiten, simplemente por cambiar de tercio y romper la monotonía de constantes novedades peyorativas, haciendo del mundo y del marco común en el que nos encontramos un lugar mejor.












No hay comentarios:

Publicar un comentario